FORMACIÓN ONLINE

MICROBIOLOGIA Y GENETICA AVANZADA

 

Una fascinante formación que te acercará al mundo de la microbiología y la genética desde un enfoque más crítico y profundo


Descubrirás un nuevo paradigma científico que nace y crece gracias a la maravillosa complejidad microbiológica de los seres vivos 

 

Construyendo un nuevo paradigma científico


Debido a la abrumadora velocidad de los avances científicos en la actualidad, y a la extrema especialización de la materia, se hace complicado interpretar todos los procesos de vida. El viejo paradigma de la Biología se ha quedado obsoleto al observar esta maravillosa complejidad.

Por ello, hemos diseñado este curso para profundizar en increíbles descubrimientos científicos, porque queremos dar a nuestros alumnos una moderna visión de la Biología, a la luz de las últimas publicaciones científicas sobre:

  • La epigenética, que abarca las intrincadas relaciones de nuestra información microbiológica con el medio ambiente.
  • Los virus, que no son agentes patógenos, sino instrucciones codificadas en nuestro material génico que permiten funciones tan increíbles como la placentación (creación de nueva vida).
  • Las bacterias, que tampoco son patógenos, pues tenemos millones de microorganismos en el tracto intestinal modulando la interacción de nuestro sistema inmune con el entorno.
  • El hallazgo de lo que se pensó era 'ADN basura', y que resultaron ser secuencias imprescindibles para la vida.
Más info

Un curso para amantes de la biología y la genética

¿A quién va dirigido?

 

Ideal para docentes, personal de sanidad, amantes de la Biología y personas afines a la ciencia.

[No se requiere una formación previa específica] 

¡Quiero matricularme ahora para el 2024!

¿Qué aprenderás?

 

El curso consta de 100 horas repartidas en 12 semanas, con un nutrido temario sobre la microbiología y genética. Un contenido que nos reconcilia con la naturaleza y nos hace amar la vida -y a los seres vivos- en toda su esencia.  

TEMARIO

1) Microbiología
2) Virología
3) Genética
4) Inmunología

[Descárgate el dossier del curso para consultar el temario detallado que incluye los sub-temas y mucha más información]

Descargar dossier

 

Próxima fecha: 2024  (fecha exacta a definir)
Dedicación semanal: 1 hora de webinario (clase en directo) + visualización de vídeos y lectura o visualización de contenidos complementarios recomendados por las docentes
Webinario semanal: cada jueves, de 17.30 a 18.30h [España] donde se resolverán dudas y se generarán interesantes debates

Comodidad a distancia

Organiza tu tiempo según tu disponibilidad y tus necesidades. Es más, todo el contenido queda grabado en privado... ¡Aquí nada se pierde!

Ciencia con consciencia

La ciencia más rigurosa interpretada desde una consciencia más amplia, menos mecanicista y más acorde con la verdadera naturaleza

Asesorías directas con las docentes

Este curso está diseñado e impartido por Almudena Zaragoza y Nayra Txasko, quienes estarán siempre contigo, guiándote durante todo el trayecto

Contenido para toda la vida

Podrás participar de las clases durante los próximos años y siempre tendrás acceso a los materiales grabados, sin ningún coste adicional

¡reserva tu vacante para 2024!

Experiencia, vocación y pasión por la ciencia

 

Almudena Zaragoza

Bióloga y divulgadora


Almudena es Licenciada en Biología y Máster en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica. Es una emprendedora incansable que fundó en 2009 la Escuela Superior de Medio Ambiente, y se dedica a impartir cursos a estudiantes universitarios y a amantes de la naturaleza.

De la mano de Máximo Sandín, quien fue su profesor, creó el proyecto Tejiendo la Red de la Vida y la página web de carácter científico-divulgativo somosbacteriasyvirus.com, donde se recopila la enorme aportación de Sandín al conocimiento de virus y bacterias en los ecosistemas.

Descubre más

Nayra Txasko

Bióloga y genetista


Nayra es Doctora en Biología, especialista en genética, investigadora y docente. Ha participado en investigaciones sobre filogenia y radiaciones evolutivas en artrópodos en centros españoles y en la Universidad de Berkeley (California), y trabajó como genetista en un importante proyecto de investigación relacionado con el cáncer de piel, en un hospital de Canarias.

También participa como divulgadora científica en el proyecto Tejiendo la Red de la Vida, para relevar los viejos paradigmas y dar paso a nuevos descubrimientos en genética y microbiología.

Descubre más

"La vida en la tierra es una historia tan buena que no puedes permitirte perderte el comienzo.

Debajo de nuestras diferencias superficiales, todos somos comunidades andantes de bacterias. El mundo brilla, un paisaje puntillista hecho de diminutos seres vivos."

— Lynn Margulis