Nos han dicho que la filosofía no está de moda. Sin embargo, el amor por el conocimiento (filosofía) está en la base de la naturaleza de ser humano. Con la pérdida de estos contenidos en los programas de estudio, hemos perdido también la capacidad de pensar. Autodefensa intelectual es un curso básico para recuperar esa capacidad de pensar por nosotros mismos.
El pensamiento es un modo privilegiado de expresión de nuestra singularidad, de ahí la importancia que tiene estimularlo y profundizar en él. También nos ayuda a orientarnos en la vida y a encontrar nuestro propio criterio.
El enfoque del curso es el de la Filosofía Sapiencial, es decir, la visión de que el pensamiento está íntimamente vinculado a la sabiduría latente en todo ser humano. Por lo tanto, a lo largo del curso nos iremos encontrando con muchas ideas, autores y sabios de Occidente y Oriente que darán relieve a nuestras distintas temáticas.
Entre los objetivos específicos del curso están:
- Explorar quién eres y qué es conocerse a sí mismo.
- Aprender a contactar con la fuente del criterio personal.
- Detectar algunos de los múltiples condicionamientos externos e internos que nos limitan.
- Adquirir recursos para detectar y transformar creencias.
- Fomentar la habilidad del discernimiento filosófico.
- Adquirir recursos para filtrar y valorar la información.
- Conocer ideas y autores destacados de la historia de la Filosofía.
CONTENIDO
El contenido está grabado en vídeos, disponibles siempre en el campus. Está estructurado de la siguiente manera:
- Capítulo 1: Introducción al arte de pensar – 44 min
- Capítulo 2: Mira como miras – 44 min
- Capitulo 3: La lógica y las falacias – 46 min
- Capitulo 4 – La mirada contemplativa – 38 min
- Capítulo 5 – Habilidades de pensamiento - 30 min
- Capítulo 6 – La pregunta filosófica – 36 min
- Capítulo 7 – encontrando el criterio personal – 40 min
- Capítulo 8 – conócete a ti mismo – 32 min
- Capítulo 9 – más allá de las creencias – 35 min
- Capítulo 10 – una mirada al mundo – 41 min
SOBRE ALEJANDRO MORENO
Alejandro es Doctor en Filosofía y miembro de la Escuela de Filosofía Sapiencial.
Se dedica a acompañar a personas y grupos en procesos de autoconocimiento desde el enfoque de la filosofía sapiencial, impartiendo talleres, retiros, cursos y consulta individual. Colabora también con el Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas (CECAPFI), con sede en México.
“Una constante en mi vida ha sido la necesidad de comprender, la búsqueda de la verdad y la vivencia de muchos cambios personales. Mi pasión es recuperar el potencial de la sabiduría antigua para la civilización actual, actualizando sus enseñanzas y experimentando las transformaciones que trae consigo.”
❓ Tengo otras dudas, ¿cómo me comunico con ustedes?
📩 Escríbenos directamente en WhatsApp o vía email [email protected] y con gusto responderemos todas tus preguntas: Click aquí para chatear vía WhatApp