Este cuadernillo, elaborado por Alejandro Moreno Lax, explora la importancia de desarrollar una autodefensa intelectual para afrontar las mentiras, manipulaciones y medias verdades presentes en nuestra vida cotidiana. El texto enfatiza que, a medida que profundizamos en la comprensión de la realidad, descubrimos la pequeñez de viejos pensamientos y la amplitud de un mundo viviente que va más allá de conceptos y juicios. La filosofía sapiencial y la contemplación nos permiten abrirnos al asombro y a una verdad experiencial, que nos otorga una libertad esencial y nos acerca a temas fundamentales como el amor, el sufrimiento, la muerte y Dios.
Asimismo, se aborda la pérdida de una visión contemplativa previa a la revolución científica, resaltando que abrirse a lo desconocido y aceptar el no saber puede ser un camino de madurez interior, fortaleciendo nuestra certidumbre más allá de las ideas. La obra subraya la importancia de confiar en una identidad que trasciende las ideas y emociones, permitiendo una percepción más directa y auténtica de la realidad, dejando de lado prejuicios y conceptos preestablecidos.
El texto también advierte sobre los peligros de la manipulación social, las políticas basadas en el miedo y los controles que buscan someter a los ciudadanos, promoviendo en cambio una actitud de discernimiento y autenticidad. En este contexto, la defensa contra las mentiras y la manipulación requiere de una comprensión interna sólida, que permite responder con serenidad y transparencia, incluso ante las críticas o la censura social. La obra invita, en definitiva, a cultivar una autodefensa que fortalezca la autonomía espiritual y la libertad verdadera frente a las amenazas externas.
Puedes adquirir el libro en papel en Amazon.
https://www.amazon.es/dp/B0FBRL2DKM